Mallorca es una isla llena de contrastes, desde sus playas paradisíacas hasta montañas majestuosas. Te ofrecemos una selección de las mejores rutas y excursiones en autocaravana para que puedas descubrir los rincones más hermosos de la isla a tu propio ritmo. Desde el norte salvaje hasta el sur más relajado, ¡la aventura te espera!
Más info en
Cala Sant Vicenç está ubicada en el noreste de Mallorca, en el municipio de Pollença. Esta pequeña localidad costera es famosa por sus impresionantes calas, aguas cristalinas y paisajes espectaculares.
Qué ver en Cala Sant Vicenç:
Las Calas: Cala Sant Vicenç cuenta con varias calas que son perfectas para disfrutar de un día relajante de playa. Las más destacadas son:
Cala Molins: La más grande, con arena blanca y aguas cristalinas, ideal para nadar y practicar snorkel.
Cala Clara: Más pequeña y rocosa, perfecta para un ambiente más tranquilo.
Cala Carbó: Una cala menos frecuentada, más rocosa, ideal si buscas un ambiente más íntimo y natural.
Cuevas y Senderos: Hay varias rutas de senderismo alrededor de Cala Sant Vicenç. Uno de los caminos más interesantes te lleva a la Cueva de l'Alzinaret, un sitio arqueológico de la Edad del Bronce que está muy cerca del pueblo.
Miradores y Vistas: El entorno montañoso que rodea a Cala Sant Vicenç ofrece vistas panorámicas espectaculares. El Mirador de la Punta Cavall Bernat es uno de los puntos destacados para disfrutar de una vista increíble del Mediterráneo.
Excursiones a Pueblos Cercanos: Puedes aprovechar la cercanía de Cala Sant Vicenç para visitar el encantador pueblo de Pollença. Allí podrás pasear por su casco antiguo, subir los famosos 365 escalones del Calvari, y disfrutar de la plaza mayor con sus cafés y tiendas locales.
Aucanada, es otra magnífica opción para una excursión en autocaravana en Mallorca. Se encuentra en la costa norte de la isla, cerca del Puerto de Alcúdia, y es famosa por su belleza tranquila, su entorno natural y su icónico faro.
Qué ver y hacer en Aucanada:
Playa de Aucanada:
Esta playa es tranquila, con aguas cristalinas y poco profundas, perfecta para nadar o relajarse. A menudo está menos concurrida que otras playas más famosas, lo que la convierte en un lugar ideal si buscas un ambiente relajado.
La playa está formada por una mezcla de arena y rocas, con muchos pinos que ofrecen sombra natural.
Desde la costa se puede ver el Faro de Aucanada,
situado en una pequeña isla justo enfrente de la playa. Aunque no se puede acceder directamente al faro desde tierra firme (solo se llega en barco o a nado), las vistas son espectaculares.
Isla de Aucanada:
Si te gusta la aventura, puedes nadar o alquilar un kayak para llegar a la pequeña isla de Aucanada y explorar su faro. No hay mucho en la isla aparte del faro, pero es un destino popular entre los que disfrutan del mar y la tranquilidad.
Golf de Aucanada:
Para los amantes del golf, muy cerca de la playa se encuentra el Club de Golf Alcanada, uno de los más prestigiosos de Mallorca. Sus campos ofrecen vistas al mar y al faro, creando una experiencia única.
Caminatas y Naturaleza:
Alrededor de Aucanada, encontrarás varias rutas de senderismo que te permitirán disfrutar de la naturaleza y explorar la costa. Hay senderos que conectan Aucanada con otras áreas cercanas de Alcúdia, pasando por paisajes costeros y zonas boscosas.
Puerto de Alcúdia:
A poca distancia de Aucanada está el Puerto de Alcúdia, donde puedes disfrutar de una oferta más amplia de restaurantes, bares y tiendas. Si te interesa el turismo cultural, el casco antiguo de Alcúdia es también un lugar encantador para visitar, con sus murallas medievales y calles empedradas.
Cala Agulla es otra opción increíble para explorar en tu autocaravana. Se encuentra en la costa noreste de Mallorca, cerca de la localidad de Cala Ratjada, en el municipio de Capdepera.
Qué ver y hacer en Cala Agulla:
Playa de Cala Agulla:
Esta playa es bastante grande y cuenta con arena fina y dorada. Sus aguas son claras y turquesas, ideales para nadar y practicar deportes acuáticos como snorkel, paddle surf o kayak.
La playa está rodeada de un entorno natural protegido, con colinas cubiertas de pinos, lo que crea un ambiente más salvaje y virgen que otras playas de la isla.
A pesar de ser muy popular, especialmente en verano, su tamaño permite que no se sienta excesivamente abarrotada.
Rutas de Senderismo:
Cala Agulla es el punto de partida para algunas rutas de senderismo que te llevan a explorar la naturaleza de los alrededores. Puedes caminar por los pinares y descubrir otras calas cercanas como Cala Mesquida o Cala Moltó, que son más pequeñas y más tranquilas.
Además, hay rutas que te llevan por las montañas circundantes, con vistas espectaculares al mar Mediterráneo.
Cala Moltó:
A unos minutos caminando de Cala Agulla, encontrarás Cala Moltó, una cala rocosa perfecta para quienes buscan un entorno más tranquilo. Aquí, el ambiente es más salvaje y está menos concurrido, ideal para aquellos que quieran practicar snorkel o simplemente relajarse sin el bullicio.
Cala Ratjada:
Cala Ratjada, un animado puerto pesquero, está muy cerca de Cala Agulla. Puedes aprovechar para dar un paseo por el puerto, disfrutar de una comida en uno de sus restaurantes o simplemente explorar sus calles llenas de encanto.
Desde Cala Ratjada, también puedes visitar el Faro de Capdepera, que ofrece unas vistas impresionantes de la costa noreste de Mallorca.
Cala Romántica, también conocida como S'Estany d'en Mas, es una hermosa playa en la costa este de Mallorca, en la zona de Manacor. Es una cala popular por su tranquilidad, aguas cristalinas y arena fina, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan relajarse en un entorno natural encantador.
También es una excelente opción para una excursión en autocaravana debido a su acceso y belleza natural.
Qué ver y hacer en Cala Romántica:
Playa de Cala Romántica:
La playa de Cala Romántica es de tamaño mediano, con unos 150 metros de longitud y rodeada de acantilados bajos. Está formada por arena blanca y fina, y sus aguas son cristalinas, con un suave descenso que la hace ideal para familias y para nadar.
Es perfecta para relajarse, disfrutar de un baño en sus aguas tranquilas o practicar deportes acuáticos como el snorkel o el paddle surf.
Cuevas del Drach:
Muy cerca de Cala Romántica, a unos 10 minutos en coche, se encuentran las famosas Cuevas del Drach, una de las atracciones más importantes de la isla. Estas impresionantes cuevas subterráneas cuentan con un gran lago interior, el Lago Martel, donde se pueden realizar paseos en barco y disfrutar de conciertos de música clásica en un entorno único.
Senderismo:
Los alrededores de Cala Romántica ofrecen varias rutas de senderismo que te permitirán explorar otras calas cercanas y disfrutar de paisajes naturales. Puedes caminar hacia Cala Varques, una cala más pequeña y virgen a la que solo se accede caminando, ideal para quienes buscan un lugar más tranquilo y apartado.
También puedes pasear por los acantilados cercanos para obtener vistas panorámicas del Mediterráneo.
Pueblos cercanos:
A pocos kilómetros de Cala Romántica se encuentra Porto Cristo, un encantador pueblo costero que es ideal para una visita corta. Aquí podrás pasear por su puerto, disfrutar de sus restaurantes y visitar otras atracciones turísticas como las Cuevas del Hams.
Restaurantes y servicios:
Cerca de Cala Romántica hay varios restaurantes y chiringuitos donde puedes disfrutar de comida local y bebidas refrescantes. Es un buen lugar para probar platos típicos de la gastronomía mallorquina, como el tumbet o el frito mallorquín.
Cala Mendia es otra maravillosa playa en la costa este de Mallorca, muy cercana a Cala Romántica y Porto Cristo. Es conocida por su entorno natural, aguas turquesas y arena blanca, siendo un destino perfecto para una excursión en autocaravana si estás buscando relajación, naturaleza y una playa de gran belleza.
Qué ver y hacer en Cala Mendia:
Playa de Cala Mendia:
Cala Mendia es una cala relativamente pequeña, con aproximadamente 60 metros de largo, rodeada de acantilados y vegetación. La playa es de arena fina y blanca, y sus aguas son cristalinas, lo que la hace ideal para nadar y disfrutar de actividades acuáticas.
Es perfecta para familias, ya que el acceso al agua es suave y las olas suelen ser tranquilas.
Si te gusta el snorkel, las aguas de Cala Mendia son ideales para explorar el fondo marino, especialmente cerca de los acantilados.
Paseos por la costa:
Los alrededores de Cala Mendia son ideales para dar paseos y explorar la costa. Hay caminos que te llevan por los acantilados y te permiten disfrutar de unas vistas espectaculares del mar Mediterráneo. Es un lugar perfecto para quienes disfrutan de caminar y conectarse con la naturaleza.
Porto Cristo:
Si te interesa hacer algo más que playa, el cercano pueblo de Porto Cristo es una excelente opción. Allí puedes pasear por su puerto, disfrutar de restaurantes que sirven comida local, y visitar tanto las Cuevas del Drach como las Cuevas del Hams.
Punta de n'Amer es una hermosa península situada en la costa este de Mallorca, entre las localidades de Cala Millor y Sa Coma. Este área natural protegida es perfecta para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la historia, y es una excelente opción para una excursión en autocaravana si buscas explorar un paisaje natural con vistas espectaculares al mar.
Qué ver y hacer en Punta de n'Amer:
Castillo de Punta de n'Amer:
En la punta de la península se encuentra una pequeña torre de defensa o castillo del siglo XVII. El Castell de n'Amer fue construido para proteger la costa de los piratas y ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la costa este de Mallorca y del mar Mediterráneo.
Puedes subir a la torre y disfrutar de las vistas, así como visitar el pequeño museo que alberga en su interior, donde aprenderás sobre la historia y la función defensiva de la torre.
Junto al castillo hay un pequeño bar-restaurante donde puedes relajarte y disfrutar de una bebida o un aperitivo mientras disfrutas de las vistas.
Rutas de Senderismo:
Punta de n'Amer es una zona natural protegida, y hay varios senderos que recorren la península. Estas rutas son fáciles y adecuadas para todas las edades, ideales para disfrutar de un paseo en familia o simplemente para admirar la flora y fauna local.
Puedes caminar desde Sa Coma o Cala Millor hasta el castillo, una ruta que toma aproximadamente 30-45 minutos y transcurre por un terreno suave, rodeado de pinares y matorrales típicos de la isla.
Durante el recorrido, podrás observar varias especies de aves y disfrutar del paisaje costero.
Playas cercanas:
Sa Coma y Cala Millor son dos de las playas más cercanas a Punta de n'Amer. Ambas ofrecen grandes extensiones de arena blanca y aguas turquesas, ideales para nadar o simplemente relajarte.
Después de visitar Punta de n'Amer, puedes aprovechar para disfrutar de un día de playa en cualquiera de estos dos destinos populares.
Paseos en bicicleta o a caballo:
Además de caminar, muchos visitantes optan por recorrer la península en bicicleta o incluso a caballo, ya que hay caminos aptos para ambos. Puedes alquilar bicicletas en las localidades cercanas de Cala Millor o Sa Coma.
Existen excursiones organizadas a caballo que te permiten explorar la península desde una perspectiva diferente y conectar aún más con la naturaleza.
Vistas panorámicas:
Al llegar a la punta de la península, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares sobre el mar y la costa. En días claros, es posible ver la isla de Menorca en el horizonte. Además, los atardeceres desde aquí son particularmente hermosos.
Tel: +34 661 240 090
info.mallorcaenautocaravana@gmail.com
Camí vell de Costitx 12
CP: 07510 - Sineu
Creada con ❤️ por ÀMG